top of page

SOBRE LOS REYES CATÓLICOS

La acción educativa española en el exterior tiene como objetivo fundamental la difusión de la lengua, la cultura y el sistema educativo español. En este marco, España y Colombia suscribieron el 4 de noviembre de 1952 un acuerdo de carácter cultural por el que ambos países se cedieron un terreno para la construcción de las instituciones “Miguel Antonio Caro" en España, y “Reyes Católicos" en Colombia. 
El 15 de octubre de 1976, sus majestades los Reyes de España, D. Juan Carlos y Dª Sofía, ponen la primera piedra de lo que sería el Centro Cultural y Educativo Español “Reyes Católicos". El Colegio comienza sus actividades en el curso académico 1980-1981 –su primera promoción de bachilleres– y es inaugurado oficialmente el 20 de diciembre de 1980 por el presidente de la República de Colombia, doctor Julio César Turbay Ayala y por el presidente de Gobierno de España, doctor Adolfo Suárez. Su primer director fue el doctor Luis Rodríguez Marín. 

Desde entonces, el número de alumnos ha aumentado progresivamente, hasta llegar a los 850 con los que cuenta en la actualidad.
Principios y Fundamentos 

A. La autonomía pedagógica del Centro 

El Centro es el protagonista en la elaboración y aplicación de las coordenadas de su propia acción educativa, ejerciendo la libertad de construir la educación de manera autónoma y democrática en los principios y en la práctica. 

B. La autonomía del ser humano 

Educar partiendo de este principio, que considera a cada estudiante con sus características específicas para potenciar sus actividades y capacidades con el fin de que sea el protagonista de su formación y de su vida. 

Principios y Fundamentos

C. El principio de igualdad 

*  Igualdad en la diferencia, en el respeto a lo diverso, en la no  
    discriminación. 

*  Igualdad en las oportunidades, en la actitud de profundo  
    convencimiento democràtico que recoja, exija y respete los  
    derechos  y deberes de todos los miembros de la comunidad  
    educativa.
     

    Estos fundamentos obligan a trabajar cada día bajo los siguientes  
    principios: 
1. Formación integral y personalizada. 
2. Desarrollo armónico de la personalidad y la profesionalidad. 
3. Participación, comunicación y colaboración entre todos los sectores  

   de la comunidad educativa ya que la formación y la educación es  

   tarea de todos. 
4. Formación en la crítica y la creatividad. 
5. Formación en la responsabilidad ante la desigualdad, la injusticia, 

    la discriminación. 
6. Valoración de la riqueza y la diversidad de las culturas colombianas y española entre otras culturas. 
7. Comprensión y práctica de los derechos y deberes que el manual de convivencia        recoge para todos los miembros de la comunidad educativa. 
8. Atención psicopedagógica y orientación profesional del alumnado. 
9. Participación democrática en los correspondientes órganos del Centro. 
10. Atención al entorno, a la problemática social, a los problemas del medio ambiente, a la educación para la paz, al servicio social y a la educación cívica a través de programas concretos que impregnen toda la acción educativa. 
11. Evaluación institucional a través de mecanismos que garanticen el cumplimiento de estos principios, su desarrollo, sus resultados; para incorporar luego las correcciones y modificaciones pertinentes. 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page